Algunas redes sociales son más adecuadas que otras para la promoción de ciertos tipos de servicios y productos. Sin embargo, Instagram es una red bastante especial, ya que ofrece muchísimas ventajas en el aspecto comercial. Abandona el plan de admirar el gotelé la tarde entera y deja que te cuente cómo utilizar Instagram para tu empresa.
Instagram para negocios y empresas
El propósito de Instagram siempre ha sido más sencillo que el mecanismo de un lápiz: los usuarios solo tienen que compartir sus fotografías. Sin embargo, ahora que ya han pasado unos años desde el nacimiento de esta red social, digamos que esta herramienta ha crecido, siendo capaz de generar millones en ganancias. Por eso, tanto las empresas más pequeñas como las más grandes y reconocidas marcas aprovechan los beneficios de esta red social.
Y es que no es para menos, ya que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos por mes. Es una decisión inteligente aprovechar este medio para hacer crecer una empresa mediante el uso del social media marketing.
Cómo utilizar Instagram para tu negocio
Aunque el propósito de Instagram sea el de compartir fotos no significa que solo puedas hacer eso. La idea es conseguir construir una audiencia que esté interesada por tu marca. De esa manera obtendrás seguidores leales que harán que la marca sea parte de ellos, convirtiéndose en clientes activos y en tus lacayos cuando quieras dominar el mundo
Es mejor tener 1.000 seguidores que compren tus productos, que utilicen tus servicios y que compartan sus impresiones a tener solo 100.000 usuarios que solo son dan like a tus publicaciones.
Diferenciate del resto
Lo primero que debes hacer es configurar tu cuenta de Instagram, convirtiéndola en una cuenta para negocios.
Una vez que realices el registro, ingresa en el menú de ajustes y haz que tu cuenta sea una cuenta empresarial o de creador. Así podrás colocar información de interés para los usuarios, como por ejemplo la ubicación, tu horario o teléfono / correo de contacto.
¡Importante! No pongas tu cuenta como privada, porque entonces ni tus amigos más cercanos podrán ver el contenido que publiques en ella.

Sé claro y conciso
Para que tu marca genere confianza tu perfil contener toda la información necesaria.
Es importante que describas la marca en la biografía; allí puedes explicar de qué se trata tu empresa, asegúrate de utilizar un texto atractivo.
Además el nombre del usuario debe coincidir con los perfiles que utilizas en otras redes sociales. Así, ¡todo el mundo te localizará con facilidad!

Sonríe para la foto
Como estás creando una estrategia de marketing es indispensable que las imágenes de tu perfil sean profesionales. ¡Nada de coger imágenes de Google, piratilla!
Para la foto de perfil solo tengo una recomendación: usa el isotipo de tu negocio y añádele los colores corporativos, para que así los usuarios puedan conocerte e identificarte en un futuro. Y, por favor, usa esta misma imagen de perfil en todas tus redes sociales.
Qué objetivos tener en Instagram
Si quieres tener éxito has de tener unas metas, las cuales establecerás según tus objetivos: obtener nueva clientela, satisfacer las necesidades de los clientes, aumentar las ventas de tus productos o servicios, tener relaciones con otras cuentas influyentes, posicionar la marca, etc. Estas metas han de ser S.M.A.R.T. y tienen que ser afines a los objetivos comerciales que te hayas marcado.
Objetivos
- Conversiones: Se busca conseguir aumentar las ventas.
- Posicionamiento: El objetivo es dar a conocer la marca y sus productos.
- Experiencia de usuario: Tu marca ha de ser la mejor marca para tus usuarios.

Como entiendo que lo de querer alcanzar tus objetivos va en serio, has de saber que una de las cosas más importantes es comenzar a medir todo lo que pasa en tu cuenta. Sí, sí. Todo. Interacciones, Alcance y demás palabras técnicas que mola mucho decir en un post.
Al medir lo que pasa en tu cuenta podrás ser consciente de qué está funcionando y qué no, algo tan obvio como importante para saber qué direccionar has de tomar.
¡Importante! Si vas a tomar como éxito el que tus publicaciones tengan chorrocientos likes deja que te dé una mala noticia: los likes son como los seguidores, un chute de dopamina. Para ver si tus contenidos están funcionando has de ver el número de comentarios que tienen y las veces que han sido guardados por otros usuarios. Además esos son los indicadores que más le gustan a Instagram, así que…
8 pasos para tener éxito en Instagram
Investiga y descubre a tu audiencia
Para poder vender primero has de saber a quién quieres vender. ¿Quiénes son las personas más propensas a adquirir lo que ofreces?
- Recopila datos valiosos: Edad, ubicación, intereses personales, idioma, conducta de compra. También puedes optar por realizar encuestas a través de correo electrónico.
- Utiliza herramientas de análisis de medios sociales: Estas aplicaciones te permiten conocer de forma exacta qué tipo de persona interactúa con tu marca.
- Échale un vistazo a la competencia: Siempre es bueno saber qué está haciendo la competencia. ¡Inspírate y hazlo aún mejor que ellos!
¿Qué puede molestar al cliente?
¿Tus clientes más potenciales tienen algún tipo de problema con la marca o con la experiencia?
- Existen métodos como el análisis de sentimiento de las redes sociales, que evalúan cuál es la actitud que tienen los usuarios con la marca.
- Es necesario sabes qué dicen los seguidores en redes sociales sobre la marca. ¿Dan una opinión negativa o positiva?
- Contar con un servicio de atención al cliente te ayudará a mejorar y a darle valor a la opinión de los consumidores.
¿Qué le ofrece tu marca a los usuarios?
Asegúrate de que tus clientes conozcan lo que ofreces
- Si ya que sabes quién es la audiencia y cuáles son sus requerimientos, puedes crear una imagen que muestre a que tu marca tiene todo lo que tus usuarios necesitan.
- Tus seguidores han de saber cuáles son los beneficios de usar tu marca.
Utiliza la información a tu favor y crea a un buyer persona (o varios)
Crea tu buyer persona
Conocer a tu audiencia y saber qué necesita es fundamental. Sin este conocimiento será difícil segmentar las campañas y. por tanto. permitir que tus clientes objetivo te encuentren. ¡Llegó el momento de imaginar a tu comprador ideal!
¿Qué le gusta? ¿Cómo piensa? ¿Qué estilo de vida lleva? El marketing personalizado te permite difundir el mensaje perfecto para usuarios específicos. Para ello se debe crear una persona de audiencia o un personaje comprador (buyer persona).
- Para crear un buyer persona debes reunir varias características y establecer perfiles realistas.
- Estas características pueden segmentarse en la base de clientes potenciales.
- La utilidad de esta segmentación es básicamente que la marca llegue a ciertos tipos de usuarios que son los que tienen más posibilidades de comprar (convertir).
Crea horarios y periodicidad de publicaciones
Algo que los seguidores detestan es una cuenta que no deja de bombardear su feed de publicaciones sin sentido. Por eso has de establecer el número de publicaciones diarias que vas a hacer y cual es el horario ideal para hacerlas.
A veces menos es mejor.
Crea contenido de calidad
Los compradores buscan textos atractivos y con el mensaje justo, imágenes de calidad y entender los productos que ofreces.
Diferencia tu marca
Diferencia tu marca a través de pequeños detalles, como pueden ser los emojis o hashtags que usas. Este tipo de detalles deben estar presentes en todas tus publicaciones, ya que de lo contrario no conseguirás que los usuarios los asocien a tu marca.
Establece un sistema de interacción
Da like, comenta y haz que el resto de usuarios y marcas sepan que existes gracias a las interacciones que tengas con ellas. De esta forma, además, crearás una personalidad en esta red social, lo cual te ayudará a ganar visibilidad.
¿Qué beneficios tiene usar Instagram para tu negocio?
Instagram viene de perlas para complementar un portal web. Es la plataforma perfecta que guiará a los posibles compradores a tu página. Hace que tu negocio tenga más visibilidad. Por lo tanto es una buena idea colocar en las publicaciones el enlace a la web de la empresa.
01
Un estudio de Fortune 500 muestra que Instagram obtiene más engagement que otras importantes redes sociales. Esto quiere decir que la conexión del usuario con la marca es alta. Ellos buscan a la marca, sus publicaciones y quieren obtener lo que esta ofrece. El mejor aliado del engagement son los hashtags (#).
02
Esta plataforma no necesita mucha inversión pero las ganancias que genera son grandes. Es la manera más fácil de difundir tus productos. Así, de una forma creativa, harás que tu negocio crezca. No necesitas un puñado de profesionales, ni pagar grandes sumas de dinero por publicidad.
03
Con Instagram empresarial se puede ver cuántas personas ven tus publicaciones, quienes comparten o guardan los post, cuántas personas visitan tu perfil, cuantos pinchan tus enlaces y los datos demográficos de tus seguidores. En la última mejora de la aplicación se agregaron las famosas “stories”, que muestran el volumen de audiencia también.
04
Además de postear imágenes, puedes publicar videos, enlaces, toboganes de imágenes en una sola publicación, y otras muchas cosas. Lo bueno de Instagram es que recompensa la creatividad. ¡No en vano es la reina de las RRSS visuales!
05
Tiene una opción donde puedes etiquetar los productos en una publicación y mostrar los precios. Aunque la aplicación solo te permite un link en la biografía. En principio, si tienes tu propia página web, debería ser suficiente. Si no, siempre puedes hacer varias publicaciones con un producto en cada una.
06
Últimos consejos
No dejes de subir imágenes
No hace falta publicar 45 veces al día, pero sí has de hacerlo de forma regular. Así, los usuarios verán que eres una cuenta activa e Instagram te mirará con buenos ojos.
Comparte las publicaciones de quienes te siguen
Todos queremos visibilidad en Instagram. ¿Por qué no pruebas a compartir en stories o a repostear en tu feed las publicaciones de tus seguidores? ¡Verás cómo ellos empiezan a hacer lo mismo con tus publicaciones!
Utiliza una cantidad de hashtags razonable
Con razonable me refiero a los 30 que te permite la propia Instagram. Ni caso a los gurús que afirman que con 3 está bien. Si Instagram te permite poner hasta 30, ¿por qué te va a castigar si pones 30?
Que un 50% de las imágenes sean con personas
Entiendo que tu objetivo es mostrar tu producto o servicio, pero nunca está de más humanizar tu marca. Muéstrate (o muestra a terceros) y verás el recibimiento de esas publicaciones.
Crea promociones o concursos
Si quieres conseguir seguidores y aumentar tu visibilidad un sorteo es la solución. ¡Y, con ello, también podrás conseguir potenciales clientes!
No subas fotos personales
Y sobre todo, NO subas fotos personales. Si manejas la cuenta de Instagram de tu negocio, evita lo personal a toda costa. Solo erosionaría la identidad de la marca, con resultados desastrosos para tu negocio.
Conclusiones
Tu marca tiene que estar presente en Instagram, más incluso que tú en la vida de tus seres queridos. Esta red social puede parecer sencilla (y lo es), pero la profundidad que tiene puede ayudarte a conseguir alcanzar unos objetivos que ayudarán a tu marca a crecer.
- Es muy importante fijar objetivos realistas. De lo contrario no conseguirás crecer.
- Sin estrategia no hay objetivos. Sin objetivos no hay estrategia.
- Entre todo el ruido que hay en esta red social hay que diferenciarse del resto, tanto en forma como en contenido.
- ¿Sabes qué está haciendo tu competencia? ¿Cuál es tu público objetivo?
Mostrar tu marca en Instagram es algo obligado.
¿Te animas a utilizarlo?