Mi título contenido de la página Skip to main content

Como está feo dudar de ti y como probablemente ya sabes (a menos que hayas estado viviendo bajo una roca), nuestra amada Google tiende a mostrar como primeros resultados de búsqueda las páginas según sea su autoridad de dominio. Entiendo que ahora mismo solo quieras ponerte en posición fetal en la bañera, abrir el grifo y llorar en silencio, pero como está feo alentar estos ataques de ansiedad deja que te diga algo: el concepto de autoridad de dominio es más sencillo de lo que parece.

La AD es una medida independiente que calcula la probabilidad de que un dominio clasifique para una consulta determinada. Esta se calcula analizando el gráfico del dominio de Internet y comparándolo con decenas de miles de consultas en Google. Y sí, en ello intervienen el SEO y lo enlaces tanto internos (de tu propia web) como externos (de webs de terceros)

Pero un momento, ¿Cuáles son los enlaces correctos para poner en mi página? ¿Cómo hago para conseguirlos? Son preguntas bastante elementales, querido Watson, y aquí encontrarás todas las respuestas.

¿Cómo conseguir enlaces de otras webs?

El conseguir enlaces, también conocido como construcción de enlaces, es el proceso de obtener dichos elementos de otros sitios web  y colocarlos en tu página.

Usar páginas de recursos

Las páginas de recursos son páginas que se enlazan con contenido de valor de cualquier tema. Su principal objetivo es enlazar a mejores recursos fuera del sitio web.

Muy bien, todo bastante sencillo hasta ahora. Pero, ¿cómo lo hago?

Primero, debes buscar las páginas en Google. Puedes utilizar esta cadena de búsqueda “Keyword”+ inurl” links (por ejemplo, “bienes raíces”+”recursos útiles”). Asegúrate de encontrar el mejor contenido para que generes datos tangibles.

Después (ojo que esta es la parte más importante) envía un correo electrónico para notificarles tu intención de agregar el contenido a tu página. Espera la respuesta, y listo.

Construcción de enlaces rotos

La técnica de enlaces rotos es una de las más efectivas que existe, siendo especialmente útil si no tienes tiempo, tal y como nos pasa al 78% de los seres humanos.

La técnica consiste en buscar páginas en blogs con enlaces muertos y solicitar que el propietario del sitio reemplace el enlace inactivo con otro que contenga un contenido similar.

Espiar y replicar

Entra en el papel de Austin Powers y espía de donde provienen los vínculos de retroceso de tus competidores. Con esto conocerás de donde vienen sus mejores enlaces y qué están haciendo para lograr el éxito en su construcción de enlaces SEO.

Blogs de invitados

El blogging invitado ha existido desde hace mucho tiempo. Se trata de una estrategia efectiva de construcción de enlaces SEO, porque crea fuertes vínculos de retroceso y tráfico y fortalece en gran medida tu página. Sin embargo, debes hacerlo de la manera correcta para generar buenos resultados y evitar que tu sitio web sea penalizado por Google. Pero no te preocupes, que te voy a explicar cómo hacerlo bien:

Primero, escribe el título del contenido que deseas escribir en el motor de búsqueda de Google. En lugar de seleccionar sitios web genéricos, elije uno de los que figuran entre los diez primeros resultados y asegúrate de que el blog tenga una audiencia bastante comprometida. Además, el lugar debe tener una sección de comentarios o acciones de redes sociales.

Si el sitio web cumple con todos estos criterios, puedes con tranquilidad presentarles tu idea de publicación invitada.

Con todas estas técnicas de construcción de enlaces, obtendrás los mejores resultados en los motores de búsqueda. Pero, ¿qué ven mis ojos? ¡Son los enlaces follow y no follow! (se desmaya)

Enlace redondeo

Es una técnica bastante efectiva en la construcción de enlaces, ya que es una forma sencilla de compartir lo que otros blogs de negocios han hecho y mostrarles que aprecias su trabajo.

Estos enlaces son un compendio o listas de publicaciones de blog de otros bloggers. Esta es una excelente manera de crear enlaces SEO, atraer toneladas de tráfico, aumentar la autoridad del blog y ayudarte a construir una relación sólida con personas influyentes en tu nicho.

Enlaces Follow y Nofollow

Para entender realmente lo que sucede con los enlaces follow y nofollow necesitas conocer cómo funcionan la mayoría de los enlaces en el ámbito de  SEO.

Cuando un sitio web recibe une enlace entrante, el cual es un hipervínculo que apunta a esa dirección, la página recibe un pequeño impulso de SEO. Piensa en el enlace como una estrella en la frente, de esas que reciben los niños pequeños cuando se portan bien, y cuantos más enlaces tengas, más estrellas doradas tendrás en tu cara.

Google toma nota de estas estrellas observando cuántos enlaces entrantes tiene una página y desde qué sitios los visitan, y con esto dice: Hey, si mucha gente se está vinculando a esta página, ¡debe ser un sitio realmente bueno! Y entonces, los motores de búsqueda la preferirán sobre otras de tema similar.

Con esto en mente, podemos definir específicamente los tipos de enlaces follow y nofollow.

Follow

Los enlaces follow (y no, no tiene nada que ver con Instagram o Twitter) son aquellos que cuentan como puntos, impulsan el proceso de enlaces SEO y aumentan el rango de la página de los sitios vinculados, lo que los ayuda a aumentar en los SERP (Search engine results page o página de resultados del buscador) como resultados.

No follow

Un enlace nofollow, a diferencia del follow, no cuenta como un punto a favor de la página, no aumenta el PageRank (métrica creada por Google para calcular los puntos de enlace) y no ayuda al posicionamiento en los SERP.

Tienen una etiqueta que se presenta como una señal de aviso para los motores de búsqueda.

¿Cómo saber si un enlace es follow o nofollow?

Si usas Google Chrome, ve a la barra de navegación y haz clic en Ver>Desarrollador>Ver código fuente. O puedes, simplemente, hacer clic derecho en una página y presionar Inspeccionar elemento. Para Firefox, haz clic derecho en > Ver origen de página. Si tienes Explorer, actualiza tu ordenador y descarga alguno de los otros buscadores.

Sin embargo, para los profesionales de SEO que deseen mantener un seguimiento más cuidadoso y sencillo de los enlaces nofollow (pobrecillos), hay muchas extensiones disponibles que los resaltan automáticamente. Algunos de ellos son: SEO Quake, Nodofollow, NoFollow Simple, etc.

Ahora sí, mi amigo, falta camino por recorrer y cosas por aprender pero por ahora enfócate en los enlaces y en tu posicionamiento.

Conclusiones

El SEO puede ser tu mejor amigo o tu némesis, depende totalmente de ti. Como entiendo que serás de los que prefieren tener a Google de su lado y tu objetivo es conseguir el mayor número posible de visitas repasemos lo visto en este post para que tus enlaces solo te traigan alegrías:

  • Consigue páginas de otras webs a través de páginas de recursos, usando enlaces rotos, a través de blogs de invitados, etc.
  • Los enlaces follo / no follow son tu as en la manga. ¡No lo desperdicies!

Falta camino por recorrer y cosas por aprender, pero por ahora enfócate en los enlaces y en tu posicionamiento.

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply