Mi título contenido de la página Skip to main content

Si eres de los que piensa que la imagen no lo es todo para una empresa, he de decirte que uno de los puntos más importantes para toda empresa es exactamente ese: su imagen. Pese a que muchas empresas, a nivel digital, parezca que no están preocupadas por su imagen, una vez te reúnes con sus miembros te das cuenta de lo importante que realmente es. Logotipos propios de principios de los 2000, fotos de stock, textos hablando de usted. Cuesta dejar la zona de confort y dar el paso hacia los nuevos tiempos, pero ya no es algo recomendable: es obligatorio.

Te lanzo una pregunta: ¿Crees que la imagen de tu marca refleja la esencia de tu negocio? ¿Qué conclusiones o ideas pueden sacar los consumidores con la imagen corporativa de tu empresa?

Gracias a una auditoría de branding no solo podrás responder a estas y otras preguntas, sino que además conocerás el posicionamiento y alcance de tu marca.

¿Por qué es importante la auditoria de Branding?

Si una auditoría de branding es tan importante es porque con unos simples pasos y procesos se puede determinar la situación actual de tu negocio en aspectos como posicionamiento web, conversiones, arquitectura y diseño web, etc.

Esta auditoria se le puede hacer a un negocio, a algún servicio que ofrezcas, empresa o marca.

Se hace una auditoria amplia de:

Posicionamiento

Este análisis va a arrojar un solo resultado: cómo está ubicada la empresa según los consumidores. Desde aquí parten varias preguntas ¿Se identifican con tu marca? ¿Les gusta? ¿Estás atrayendo a los clientes correctos?¿Qué percepción tienen de la misma?

Por ejemplo: si lo que quieres es vender productos a un elevado precio pero tu público objetivo tiene problemas para acceder a él por su precio, hay un problema de posicionamiento de marca claro.

Arquitectura o diseño

¿Tu web muestra lo que vende tu empresa? ¿Cómo es la web? Con una auditoría en este punto podrás saber si tu web cumple con lo que se espera de ella, así como conocer algunos puntos a los que se presta poca atención.

¿El logo está actualizado? ¿Tiene versión responsive? ¿Qué colores corporativos tiene y cómo están distribuidos por la web? ¿Y los botones a redes sociales dónde están?

Contenido

Una información correcta genera buenos resultados. El contenido debe ser proporcionado: ni muy grande ni muy escueto. Y si ya es atractivo (como el que escribe estas líneas. Un beso, mamá, que qué buen trabajo hiciste) ,de calidad e incluye todo lo que tu público objetivo necesita.

Una vez realizada esta auditoría viene la pregunta más difícil ¿Necesita tu negocio un cambio parcial o total? ¿Hacemos demolición y reconstruimos o solo cambiamos de pintura? ¿El rebranding es necesario? No respondas aún. Piensa en estos beneficios:

1

Hace “único” lo que ofreces

Lo original vende. Ser único y marcar la diferencia es algo sumamente importante, con lo que dota a tu empresa, a sus productos y todo el ecosistema de la misma de la suficiente personalidad como para que tus usuarios la perciban y quieran formar parte de tu comunidad. Y recuerda: copiar lo que los demás hacen solo está bien si es para mejorarlo y darle tu toque.
2

El consumidor aprecia un cambio como “positivo”

Todo cambio que tu empresa haga ha de ser valorado como un cambio positivo por parte de tu audiencia.
3

Dirige la marca “específicamente” a donde tú quieres

No trates de gustar a todos ni quieras tener tantas opciones como seres humanos existen en la Tierra. Has de “atacar” solo a tu público objetivo y mostrarte como la mejor de las opciones posibles para ellos. La competencia existe, sí, pero tienes que gustar más que ella.
4

Brindas un perfil “conveniente” para tus clientes. ¡Tu marca es la mejor para ellos!

Consigue ser lo que tus clientes quieren y haz que se sientan orgullosos de serlo. ¡Aporta status a sus vidas por tan solo consumir tus productos.

Conclusiones

Tener tu marca lista para la foto es tan importante como sencillo. Por eso, hacer una auditoría de branding es algo obligado para toda marca:

  • Audita tu marca, pero también al mercado, a la competencia, plan de negocio, medios…
  • El contenido es importantísimo, con lo que has de darle todo el amor posible.

El branding no se come,

¡Se audita!

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply