Mi título contenido de la página Skip to main content

Después de largos minutos luchando contra mis manos para evitar hacer un chiste con la similitud de las palabras SEO y Veo y lo fácilmente convertible en canción infantil de la primera de ellas, he aquí el texto que estabas buscando. Fuera preámbulos, adiós a las introducciones vacías en las que solo hay palabras que no aportan nada.

Hora de ponerse serios: tu web necesita tener el SEO a punto y completo, un SEO que combine varias técnicas que juntas logren un excelente posicionamiento en los buscadores. Esta herramienta se ha vuelto esencial en toda empresa que quiera tener presencia online, promover sus ventas, ganar reputación y obtener visibilidad.

Voy a imaginar que ya tienes una estrategia de Search Engine Optimization (¿de dónde pensabas que venían las siglas de SEO?) y que te falta un pequeño empujón para lograr mejorar los resultados. Ahora, ¿qué puedes aplicar para conseguirlo?

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Lo primero es tener una claridad amplia sobre cómo funcionan los motores de búsqueda.

Rastreo

Aquí entran los famosos bots de Google, que son los encargados de viajar por la web buscando en todas las páginas a través de los enlaces.

En algún momento habrás leído sobre la importancia de tener una estrategia de enlaces en tu web, con lo que es hora de aplicarla y así asegurar un cambio a mejor en la propia estructura de tu web positivamente.

Estos robotitos se pasean por todo internet y van mirando los cambios que hay en la web y chivándole a Google y al resto de buscadores si hay algún contenido nuevo, borrado o algo que sea de relevancia.

Indexación

Cuando los bots hayan analizado los enlaces y el contenido dentro de ellos, guarda estas páginas en un índice, ordenándolos de la siguiente manera:

  • Contenido o información /autoridad o popularidad
  • La relevancia, que concuerde que la palabra que ha tecleado el usuario en el buscador corresponda al código o palabra clave que utilice tu sitio web.
  • Además de eso evalúan las relaciones (enlaces) que tienes con otras páginas externas e internas, porque le gusta que el contenido esté relacionado y ya que asume que así tendrás un contenido más rico.

Los índices, al ser almacenados en bases de datos, permiten que Google esté preparado para una próxima búsqueda.

Por ejemplo: un usuario hace una consulta en su buscador favorito, que casualmente es Google. Google inmediatamente buscará los contenidos que se relacionen con la búsqueda del usuario en sus índices para mostrar los primeros resultados, esos que contienen exactamente lo que los usuarios buscan ¿Cuáles son? Los mejores posicionados y con un SEO efectivo.

Claves para una buena optimización SEO

Contenido

Como mencioné anteriormente lo primero que analiza Google es el contenido de una web. Si ese contenido es de calidad, está actualizado (y se va actualizando según pase el tiempo) y contiene información relevante, el algoritmo dará palmas con las orejas.

Eso sí, importante: Hazlo original. Nadie quiere leer lo que ya ha leído en otras webs y a Google no le va a gustar encontrar contenido duplicado, con lo que si tienes pensado hacerlo evítalo ya que tirará por tierra todo tu trabajo anterior a nivel de SEO.

Es fundamental ofrecer un contenido atrayente, único, lleno de datos curiosos que atrape a los usuarios. Piensa que tu objetivo es conseguir que pasen el mayor tiempo posible en tu web, con lo que es por eso por lo que el SEO debe estar unido al Copywriting.

  • Cuida la redacción y la ortografía
  • Agrega frases cortas que recogen las características de un producto
  • No mezcles contenidos
  • Crea textos relevantes

Keywords

Este es el núcleo del SEO, ya que son las palabras que insertan los usuarios en los buscadores. Si eliges una palabra clave que no se relacione con el contenido no podrás posicionar tu página web.

La forma correcta de aplicar las palabras clave es asegurándote que la palabra clave esté en el título, en la metadescripción, en los Subtítulos (H1, H2, H3)…en todos lados, vaya. ¡Pero con moderación y con cabeza, claro!

Link building

Con una buena estrategia de link building potenciarás el tráfico, ayudando así al posicionamiento de tu web al enlazar a otros contenidos de tu web. El objetivo principal de los linkbuilding es extender la autoridad de tu página web por medio de la generación de enlaces externos.

La construcción de enlaces debe llevar un título que especifique a qué página se está direccionando al usuario.

Diseño y arquitectura de la web

Por mucho que el contenido de tu web sea digno de elogio, si el diseño de la misma no está a la altura prepárate para ver cómo tus usuarios se van de tu web. Diseña un sitio web en el que sea fácil navegar, colocando la información más relevante en esos lugares estratégicos que además están a la vista, distribuyendo bien los espacios y evitando llenar tu web con publicidad irrelevante.

Recuerda que Google busca páginas que carguen en pocos segundos. Asegúrate de insertar imágenes con formatos sencillos y con un peso reducido, añade una descripción a la imagen, optimiza la carga de los scripts y comprime el códigos CSS.

Distribuye tu contenido

Google es un perfecto seleccionador de lo popular, así que si relaciona que tu sitio web es compartido y tiene mucha visibilidad en redes lo tomará en cuenta y lo seleccionará.

Comparte tu contenido para hacerlo notable y de autoridad. ¿Sabías que las redes sociales no solo sirven para cotillear a ese amigo al cual hace lustros que no ves? ¡Utilízalas para compartir tu contenido e interactúa con la audiencia respondiendo preguntas, agrega botones de compartir en tu website.

Una web optimizada genera metas tangibles, no solo ganas seguidores, obtienes clientes fieles.

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply