Mi título contenido de la página Skip to main content

Querido lector, si has llegado hasta aquí permíteme creer que ha sido por uno de los siguientes motivos (te lo cuento después del Índice):

Sabes qué es Google ads

Puede ser tanto un nuevo móvil como un estado socialcapitalista en el que la moneda son dientes de leche de pre-púberes. Tú vas a seguir arqueando las cejas sin entender nada.

[/vc_column_inner][/vc_row_inner]

Sabes qué es Google ads

Quieres ser un capo socialcapitalista para manejar el cotarro pero quieres saber cómo manejar más a los que te ven para llevarlos directamentente al bote donde tienes a todos enamorados con tus campañas.

Como a mi me da igual el por qué has llegado hasta aquí (te estoy poniendo en bandeja tu historia de origen como villano, yo que tú la aprovecharía) voy a ofrecerte un mega post en el que voy abarcar ambas situaciones de forma totalmente altruista y desinteresada. Porque así soy yo: todo bondad. No todo iba a ser sonrisa Profident y pelazo ondeante al viento.

Partamos de la idea de que tienes un negocio y que tu objetivo es (contra todo pronóstico) vender más. Es perfecto seguir tratando de conseguir ventas como hasta ahora has estado haciendo, pero mi consejo es claro: ha llegado la hora de ponerse a trabajar en publicidad para así buscar estrategias que garanticen el éxito de las ventas en tu tienda online. Para ello vas a tener que utilizar Google Ads, una poderosa herramienta con la que podrás desarrollar campañas publicitarias muy elaboradas.

¿ Qué puedes hacer con Google Ads?

Como ves, con Google Ads podrás visibilizar tu negocio gracias a una inversión económica. Al utilizarla has de asegurarte de que todo está yendo bien, ya que de esa forma podrás optimizar tanto tus campañas que conseguirás más conversiones a menor costo.

¡Pon en práctica estos consejos de optimización para Google Ads!

Te permite crear anuncios de publicidad para que aparezcan en los primeros resultados del buscador
En Google Ads podrás seleccionar el límite de presupuesto para el anuncio, para así escoger la mejor palabra clave debes estar dispuesto a realizar la mejor oferta o puja
Se utilizan palabras claves, las cuales son concedidas a tu anuncio, así que cuando un usuario teclee en el buscador una de las palabras clave que has usado en tu campaña, verá tu anuncio
Cada vez que un usuario haga clic en tus anuncios deberás pagar, lo que se conoce como campañas PPC (pago por Clic)

¿ Cómo puedes optimizar Google Ads?

Optimizar Google Ads es fundamental para conseguir alcanzar tus objetivos, pero ¿cómo puedes hacerlo?

Hay quien cree que es necesario usar magia negra e invocar a los espíritus , pero realmente es bastante mas sencillo (y menos creepy) que toda esa parafernalia. ¡Apunta!

A través de keywords

Incluye las palabras claves negativas

Agrega más keywords a tus grupos de anuncios

Chequea el porcentaje CTR y pausa las keywords que no generen conversiones

El CTR es el porcentaje de clic que realizan los usuarios a una campaña. Es decir, mide si la audiencia está interesada o no en el anuncio. El porcentaje que se visualiza como normal debe ser mayor a 1%; en caso de que los resultados sean menores tendrás optimizar aún más tu campaña.

Inserta palabras dinámicas en tus anuncios

En especial cuando ofreces muchos productos. Las palabras dinámicas permiten que el anuncio cambie de acuerdo a la búsqueda del usuario.

Si tu campaña va orientada a la red de display también incluye palabras claves

Este tipo de campañas son muy utilizadas ya que puedes colocar tu anuncio en páginas web de noticias o blogs, pero esto no quiere decir que no le puedas añadir palabras clave.

Un planificador de display puede orientarte.

Utiliza la herramienta de Google para gestionar las palabras claves

Si no estás seguro sobre cuáles son las palabras ideales para pujar, entonces te recomiendo esta herramienta.

Te proporcionará una lista de las mejores palabras claves para tu anuncio.

Describe perfectamente la calidad de tus productos en los textos del anuncio

Imagina que tu anuncio está optimizado a la perfección. Sin embargo, cuando el cliente lo abre, lo direcciona a una web que tiene un sinfín de productos.

  • Cada anuncio de texto en búsqueda cuenta con la opción de colocarle 2 líneas descriptivas.
  • En cada línea puedes escribir hasta 5 caracteres. Este es el momento de destacar tus productos brevemente.
  • Encuentra las palabras exactas que describan qué tiene tu producto que no tengan los demás.

Evita utilizar palabras prohibidas por la herramienta

A Google Ads, aparte de que no lleva muy bien los anuncios con errores ortográficos, hay algunas palabras que no le terminan de gustar:

“Gratis”, “Google”, “Compra”, “Visítanos”, “Mejor que”, “El número uno”, etc.

Analiza

Usa Google Ads

Trabajar con Google Ads supone revisar la campaña más que lo que miras el móvil cuando discutes con tu pareja. ¡Quizás las palabras clave que has añadido no son suficientes y has de ir añadiendo más!

Vincula Google Ads con Google Analytics

Chequea el porcentaje CTR y pausa las keywords que no generen conversiones

El CTR es el porcentaje de clic que realizan los usuarios a una campaña. Es decir, mide si la audiencia está interesada o no en el anuncio. El porcentaje que se visualiza como normal debe ser mayor a 1%; en caso de que los resultados sean menores tendrás optimizar aún más tu campaña.

Establece un tiempo prudente para medir los resultados

No caigas en el error de medir el tiempo de espera para revisar la campaña en veces que te lees El Quijote. Tómate tus 3-5 días de tregua antes de medir resultados y tomar medidas si fueran necesarias.

Utiliza el informe de dispositivos

Te ayudará a analizar para que tipo de dispositivos puedes diseñar tu anuncio.

Google Adwords tiene 3 opciones: ordenadores, tablets y dispositivos móviles.

Establece KIP´s eficientes

Con los indicadores claves de rendimiento o KPI´s, puedes establecer hacia dónde va dirigida tu campaña.

Revisa los porcentajes de impresiones perdidas por ranking por presupuesto

Las impresiones perdidas por presupuesto determinan cuántas veces se ha dejado de mostrar el anuncio cuando el presupuesto ha llegado al límite de gasto diario. Los porcentajes de impresiones perdidas por ranking son de mucha utilidad porque muestran las pérdidas por 2 razones

  • La puja no fue suficiente
  • Tu campaña no es de calidad

Échale un ojo a las campañas de tus competidores

Elige bien un competidor que conozcas y analiza si hay algo que puedas aplicar en tus anuncios que él ya esté aplicando a los suyos.

Descarta los sitios donde los resultados no son favorables

No por ser un sitio conocido tu publicidad será vista miles de veces y premiada en congresos. Hay varios factores que pueden afectar a tus anuncios y los resultados pueden no ser los esperados.

Haz estudios de marketing

Todo cambia, hasta el mercado, así que estudiar lo que pasa alrededor puede ayudarte mucho.

Optimiza

Orienta tus campañas a ubicaciones geográficas

No dejes atrás a Youtube

Conviértete en lo que más odias e interrumpe esos infames vídeos de reggeton a los chavales. Ha llegado la hora de vengarte no sé muy bien qué mientras consigues más alcance y visibilidad.

Organiza tus campañas de acuerdo a la red que estés utilizando

Ya sea que utilices red de display, de búsqueda, de aplicaciones o de YouTube.

Agrega sitelinks a los anuncios e incorporales Call to Action o CTA

Los sitelinks o enlaces de sitio son aquellos links que aparecen en el anuncio debajo de las líneas de textos. En cada campaña puedes añadir 10 enlaces de sitio. Es altamente recomendado (por no decir obligatorio) agregar unos ingeniosos copies como “CTA” para así invitar al usuario a realizar una acción determinada, como clic en el anuncio.

¿Necesitas ejemplos?:  “Aprovecha esta oferta ya”, “llámanos y reserva”, “regístrate ahora”.

Realiza extensiones de anuncios

Las extensiones añaden más información del anuncio, consiguiendo mejorar así la visibilidad del mismo. Al contar con información adicional los usuarios valorarán más positivamente este anuncio, aumentando el valor del mismo y favoreciendo así la posibilidad de lograr conversiones.

Estos son los tipos de extensiones:

  • De aplicación
  • De llamadas
  • De reseñas
  • De ubicación
  • De textos destacados
  • De enlaces de sitio

Desarrolla campañas específicamente para dispositivos móviles

Muchas personas utilizan este tipo de dispositivos más que un ordenador portátil. Crear anuncios que sean solo para usuarios de móviles puede traerte muchos beneficios.

Revisa los porcentajes de impresiones perdidas por ranking por presupuesto

Las impresiones perdidas por presupuesto determinan cuántas veces se ha dejado de mostrar el anuncio cuando el presupuesto ha llegado al límite de gasto diario. Los porcentajes de impresiones perdidas por ranking son de mucha utilidad porque muestran las pérdidas por 2 razones

  • La puja no fue suficiente
  • Tu campaña no es de calidad

Échale un ojo a las campañas de tus competidores

Elige bien un competidor que conozcas y analiza si hay algo que puedas aplicar en tus anuncios que él ya esté aplicando a los suyos.

Descarta los sitios donde los resultados no son favorables

No por ser un sitio conocido tu publicidad será vista miles de veces y premiada en congresos. Hay varios factores que pueden afectar a tus anuncios y los resultados pueden no ser los esperados.

Programa los anuncios

Esto es muy importante: para determinar a qué hora del día deseas que tu anuncio sea visto debes dejar que la campaña esté activa por un tiempo. De esta formas podrás recopilar suficiente información que te dirá en qué momento se ven más los anuncios. Con esa información podrás programarlos sin problema alguno.

Que los videos de in-stream tengan una duración máxima de 30 segundos

Como hoy en día la atención del usuario es equivalente a la de una piedra, haz que tus anuncios no duren más de 30 segundos. Y si tienen brilli – brilli, explosiones, gatitos y algo de Marvel mejor que mejor, que si no se aburren.

Haz una calendario de optimización

Cada vez que optimices tus campañas debes anotar el día, la hora y qué tipo de cambio realizaste.

Comprueba continuamente los resultados de los cambios viejos con los cambios nuevos.

Haz estudios de marketing

Todo cambia, hasta el mercado, así que estudiar lo que pasa alrededor puede ayudarte mucho.

Crea una landing page

Imagina que tu anuncio está optimizado a la perfección. Sin embargo, cuando el cliente lo abre, lo direcciona a una web que tiene un sinfín de productos.

Pueden pasar dos cosas: o se sale inmediatamente o se pierde buscando el anuncio por el cual dio ese preciado clic. Para evitar esto debes crear las famosas landing page, ya que así te aseguras que el cliente va a ser direccionado a la página correcta.

Cuando el usuario vea que el clic lo lleva directamente a lo que el anuncio le mostro entonces será más fácil lograr una conversión.

¿Qué te ha parecido este super post sobre Google Ads?

Con todos los consejos que te he dado yo creo que te va a ir, por lo menos, de lujo.

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply