Mi título contenido de la página Skip to main content

Temblor de manos, boca pastosa, tartamudeo. A todos nos ha pasado el estar frente al entrevistador de esa empresa a la que hicimos ojitos no hace tanto. Pero claro, no todos son capaces de controlar la situación y de verla como una oportunidad más que como un mal trago.

Es comprensible que haya ansiedad (la situación de cada uno es la que es y puede haber situaciones complejas) y que te sientas algo oxidado si llevas un tiempo sin hacer una, pero las entrevistas de trabajo no dejan de ser un encuentro entre dos personas que están intercambiando información.

Coge aire, cierra los puños y prepárate. ¡Vamos allá!

10 pasos obligatorios antes de cualquier entrevista de trabajo

Infórmate lo más que puedas sobre la empresa

Repasa tus aptitudes

Ten tu CV a mano

Prepárate psicológicamente

Prepara argumentos

Mecaniza tus respuestas

¡Hora de ducharse!

Organiza tu tiempo

Sé uno con la fuerza

Puntualidad inglesa

14 consejos para triunfar en una entrevista de trabajo

Mientras preparas la entrevista sé que en tu mente ya tienes la imagen de cómo va a ser ese momento en el que estarás frente al entrevistador: tú con ojos de cachorrillo mientras que él/ella estará negando sutilmente con la cabeza y arqueando una ceja con cada respuesta que des. Escribiendo frases tan cortas como la palabra decepción y mirando la hora insistentemente.

Ese escenario es es una imagen poderosa a la que aferrarse si eres director de cine, pero si es lo que realmente esperas de una entrevista déjame hacerte un spoiler: no va a ser así.

Te digo lo mismo que te dije un poco más arriba: vas a reunirte con una persona que te va a dar información a cambio de que le cuentes quién eres y qué puedes aportar a su empresa. ¿Fácil, verdad?

Dile adiós al nerviosismo y disfruta de la entrevista. ¡Pueden ser realmente divertidas!

Consejos extra

Exprésate con claridad y corrección

Suele ser complicado, pero aprovecha la entrevista para brillar y hacerle ver al entrevistador que no se equivocó al elegirte a ti de entre todos los CV´s.

A la hora de comunicarte con tu entrevistador acuérdate no solo de expresarte con claridad para poder transmitir quién eres y ayudarle a que se haga una idea de todo lo que puedes aportar a la empresa, sino también con un lenguaje correcto.

No es necesario sacar todo tu repertorio de palabras del castellano antiguo, con hablar de forma correcta y adaptada al contexto es más que suficiente. En caso que se decidan a contratarte ya habrá tiempo para hablar de forma más distendida. ¡No tengas prisa!

Trata de ser conciso en tus respuestas y evita desarrollar en exceso las respuestas. Y por favor, sonríe. Sonríele al entrevistador, muéstrate cercano y accesible. Que se vea que tienes ganas de aportar a la comunicación y que tienes interés en la entrevista. ¡Eso siempre suma puntos!

01

Controla tus gestos y sé tú mismo

El lenguaje verbal es importante, pero el no verbal es el que realmente nos delata. Mientras que el primero lo podemos controlar el segundo se escapa de nuestro control en muchas ocasiones y habla por nosotros mismos. Como hoy en día en RRHH están especializados también en este tipo de comunicación, ten mucho cuidado con lo que haces porque puedes estar mandando un mensaje contradictorio.

Mantente tranquilo y evitar, por ejemplo, cruzar los brazos. Ese simple gesto muestra inaccesibilidad e inseguridad, y si estás en una entrevista es para mostrar todo lo contrario. Piensa que te van a hacer, por lo general, preguntas muy normales. Conoces las respuestas, así que relax.

02

Confía en ti mismo

Todos tendemos a ver una entrevista como una situación complicada e incómoda, pero no nos damos cuenta de que aparte de una gran oportunidad es un chute de ego brutal. Hoy en día en toda empresa tienen un gran número de CV´s encima de su mesa y te han llamado a ti. ¿No te parece un motivo para sacar pecho y confiar un poquito más en tus capacidades?

03

Conclusiones

Una entrevista de trabajo es una gran oportunidad en tu vida y debes saber que no todo el mundo tiene una oportunidad así. Por ello prepárate, deja tu CV a punto y mentalízate de cara a la entrevista, ya que es el mejor momento para brillar.

  • Prepárate antes de la entrevista: Infórmate sobre la empresa, ten a punto tu CV y mentalízate.
  • Brilla en la entrevista: Sé educado, simpático y muestra interés.

Con todos los consejos que he compartido contigo estoy seguro de que te irá genial.

¡Hacer bien una entrevista de trabajo es fácil,

pero más aún si sigues mis consejos!

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply