Mi título contenido de la página Skip to main content

Conseguir trabajo es cosa seria, pero no hay que empezar con los temblores de mano y los sudores fríos por no tener un currículum digno de elogio. He preparado este post porque soy buena gente y porque sé que en algún momento podrás necesitarlo, así que haz que tu CV hable por ti como haría tu abuela (pero sin quedarte dormido a mitad de frase). ¡Con tan solo estos 12 consejos te convertirás en un Paladín con +12 de carisma!

¿Amoldar tu perfil o tu Curriculum?

Busca ofertas de empleos que
mejor encajen con tu perfil.

Todos queremos trabajar “de lo nuestro”, con lo que lo lógico es que busques esas ofertas en las que tu profesión sea la protagonista. 

Crea un CV que se ajuste a lo que
la empresa está buscando

¿Cuántos CV´s tienes? Lo mejor que puedes hacer es tener uno de tu profesión con toda tu trayectoria y otro más general para esas ofertas de trabajo más generales.

Lo mejor es tener claro cual de los dos caminos vas a seguir o cual es el que te interesa en ese momento. Teniendo en cuenta esto, debes saber que las dos opciones no son incompatibles del todo: puedes hacer un CV para el puesto exacto que buscas y otro con un perfil más abierto a otras oportunidades, con especificaciones más generales que te abran más puertas.

12 consejos prácticos para tu CV

Sé original en el diseño

Cuando digo que tu CV ha de marcar la diferencia siendo original y llamativo no me refiero a ponerle brilli brilli, dibujillos ni UwU, sino a que busques un formato diferente con el que puedas destacar todo aquello que consideres dentro de tu trayectoria. Y ya si cuando vayas a imprimir usas papel reciclado lo vas a petar muy fuerte.

Si te interesa y no tienes ningún amigo diseñador a quien engañar, visita este enlace. No es ningún virus, sino unos diseños que masmolan para darle vidilla a tu CV y huir del formato tan de los 2000´s en formato Word.

CV Moderno

Como hoy estoy estoy creativo voy a darte un par de ideas:

  • Agrega un enlace en tu CV que lleve a un video en el que expliques quién eres y qué has hecho profesionalmente. ¡Un CV en formato vídeo!
  • Puedes añadir algún enlace que lleve a algún certificado de un titulo vigente
  • Si eres diseñador, agrega ese enlace que lleve a tu portfolio (o Instagram, si lo usas como tal)
  • En caso de ser programador… ¡Hazte un CV interactivo demostrando tus habilidades!

Ejemplo de CV: Adrián Vélez

Menos es más

¿Conoces la frase menos es más? No hace referencia a la cantidad de dinero que ingresas a final de mes, sino que a veces no es necesario entregar un CV con tapa dura e índice, sino que con una simple cara de un folio tamaño DIN A-4 es más que suficiente. Todo lo que pase de eso ponlo en tu blog, porque nadie lo va a leer .

Los reclutadores están buscando un perfil interesante para una vacante concreta y no tienen tiempo para leer extensos CV´s. ¡Piensa que no solo van a ver el tuyo!

Sé conciso: si estás buscando trabajo como Community Manager prepara un CV en el que muestres toda tu experiencia solo en el campo digital. Está muy bien que con 18 años trabajaras el bar de la esquina, pero no va a aportar nada en tu profesión actual.

Es mejor tener un espacio en blanco a tener mil experiencias que no aportan nada.

Pon solo la información más relevante

Es digno de aplauso que tengas toda la Pokédex completa (ojo, que ya son más de 1.000 bichos), pero eso no es un dato relevante para tu CV. Tu número de teléfono, dirección y correo electrónico sí lo son,

¿Te acuerdas de las risas que te echabas cuando les decías a tus amigos que podían escribirte a  “SiErpep0htevAsilahTutehkallayL0AS1milah@gmail.com”? ¿Qué tiempos, eh?Bien, pues es hora de olvidarlo. Ponte ahora mismo a registrar un correo profesional, ya que será el que los reclutadores tengan como contacto.

Generalmente tampoco es importante que pongas que vives en la calle X, piso X+1, tu DNI ni cuantos lunares tienes en la cara. Con que sepan que vives en la misma ciudad donde has puesto la oferta es más que suficiente.

Tu estado civil tampoco debería ser importante ponerlo, aunque para muchos jefes lo sea (y si lo es busca en Google “Inspección de Trabajo” y disfruta de los fuegos artificiales).

Utiliza el don de la palabra

Aprovecha para destacar todas aquellas palabras con la que quieras que te asocien. Enfócate en tu carrera; si has trabajado en marketing digital puedes escribir “community manager, Marketing de Contenidos, especialista en SEO, etc”.

Busca palabras adecuadas y modernas que llamen la atención del lector. Y no, meter referencias al UCM no valen.

Usa Categorías

Ahórrale tiempo al pobre reclutador que lleva leyendo CV´s hora y media y haz que el tuyo, aparte de vistoso, esté lo suficientemente bien organizado como para que su lectura sea amena e intuitiva.

Has lo mismo con el resto de la información y verás que como CV será fácilmente enmarcable para colgarlo en tu salón y fardar delante de familiares y amigos. No te sorprendas si dejas de recibir visitas y llamadas después de ese momento tan incómodo.

Internacionalízate

Que tu CV sea digno de mención en futuras comidas familiares está bien, pero que también lo puedan comentar en congresos internacionales suena mucho mejor. Por eso, dale una vuelta y tradúcelo a otros idiomas. ¡El inglés es obligado!

Típica reunión de trabajo en la que el tema central es tu CV

Busca asesoramiento

En tu mente puede ser espectacular, pero nunca está de más pedir opinión externa para que te den una opinión sincera sobre tu CV.

Eso sí, prepárate para las críticas y cero rencores, ¿eh?

Si estás pidiendo opinión asume que algún capón te va a caer. Sea este más o menos justificado ve practicando tu mejor cara, porque si preguntas te expones a ello. ¡Aprovecha las críticas constructivas para seguir aprendiendo y mejorando, que de eso va la historia!

Ya que estamos, se me olvidaba decirte que hay un tipo medio loco y frikazo que hace este tipo de asesoramiento y a lo mejor tiene hasta buenas ideas. Puedes informarte más mirando este enlace.

Actualízate

Además de un correo electrónico y un enlace a tu web sería de buen gusto que pudieras incluir tus cuentas de Skype, LinkedIn u otras cuentas que te hagan parecer de este siglo.

También puedes agregar tu cuenta Facebook si tienes 789 años.

No, no valen todas las fotos

Todo CV ha de llevar una foto, pero claro…¿qué foto?

La de la comunión no porque sé que tus padres aún la tienen bien expuesta en esa estantería para que todo el mundo pueda verla. La de aquella noche en la que te tuvieron que llevar a casa y arropar porque te sentó mal “el bocadillo de la cena” tampoco vale.

“Pe-pe-pero Alex, yo es que no salgo bien en las fotos”. Ponte guapo, dile a tu amigo el fotógrafo que le invitas a comer a cambio de una sesión y verás cómo la magia no son los padres.

Para los CV virtuales aplica la mismo que acabas de leer. Aunque si eres un Otaku estarás leyendo esto primero y no entenderás la referencia, claro.

¿UwU?

Destaca tus habilidades

Seguramente hay algo en lo que eres bueno y quizás también hay algo en lo que eres excepcional, así que toma eso y destácalo en tu hoja curricular. No seas cochino, no estoy yendo por ahí (pero enhorabuena al afortunado/a)

Coloca tus experiencias laborales en orden cronológico, destaca tu nivel de conocimiento en cada una de ellas y especifica el tiempo trabajado en ese área. Si puedes incluso menciona algún logro tipo “Esta vez conseguí aumentar las ventas sin que la Policía me esposara”

Resume todo pero resalta lo más importante. No te olvides mencionar que has vivido o trabajado en el extranjero si es que lo has hecho.

Recuerda que cada entrevistador puede llegar a revisar cientos de currículos y si se encuentra con uno recargado de información va a pasar de él.

Selecciona bien qué habilidades quieres destacar y haz visibles aquellas que tengan que ver con la oferta de trabajo a la cual estás postulando. Y sí, siempre quise escribir la palabra postular.

No seas Pinocho

Piensa en todos aquellos que tratan de hacer que su CV se vea como la octava maravilla colocan cosas que en realidad no son realidad…. Y al final podrían acabar pillándote. Así que vale, échate flores y ponte medallas, pero mejor aquellas que sean de verdad.

Evita que te pasen cosas como estas en la entrevista:

– He tenido grandes experiencias a lo largo de mi vida y en mis múltiples viajes he aprendido 25 idiomas

– Traduzca la frase “Escoja un zapato” al inglés

– Pick a Shoe

– Úsela en una frase

– Pick a shoe ¡Impactrueno!

(El autor de estas palabras es consciente de la calidad del chiste. Desde Alex1Kenobi pedimos perdón entre risas porque para para nosotros es buenísimo, pero somos conscientes de que puede haber gente sufriendo siete embolias a la vez ahora mismo).

En resumidas: no conviertas tu CV en una lista de logros imposibles por llamar la atención.

Si realmente quieres entregar un currículo de calidad debes ser honesto.

Todos los entrevistadores y empresarios valoran un CV honesto.  Es mejor una persona que aunque sepa hacer una sola cosa lo haga a la perfección, pero con capacidades y ganas de aprender.

Conclusiones

Preparar un buen CV es mucho más sencillo de lo que crees gracias a las 12 consejos que te he mostrado. ¿Los recordamos?

  • Diferénciate
  • CV moderno
  • Menos es más
  • Información importante
  • Usa palabras clave
  • Categorías
  • Internacionalízate
  • Capones, capones, capones
  • Abandona el pasado
  • Patataaaa
  • Destaca tus puntos fuertes
  • Pinocho no lo inventó Disney

Con estos ajustes tu CV ya estará más que presentable y seguro que consigues más entrevistas de las que esperas. Ya sabes que la situación laboral es la que es y que ahora más que nunca hay que destacar sobre el resto, así que si estás buscando trabajo ponte las pilas y dale un buen repaso a tu CV.

¿Y el siguiente paso? La entrevista. Y sí, también tengo consejos para hacerlas fetén. ¡Descúbrelos aquí!

Y recuerda: un CV es una fotografía estática de tu experiencia.

¡Con estos consejos, esa fotografía será perfecta!

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply