Mi título contenido de la página Skip to main content

Ojalá fuera tan fácil como dar a un botón, crear una página web para tu negocio y sentarse a esperar las visitas y las ventas. Hoy en día toda empresa cuenta con una web, con lo que si tu intención es vender un servicio o producto es fundamental que te pongas a trabajar ya mismo para entrar al siglo XXI con fuerza. Eso sí, una vez la tengas lista ármate de paciencia y sigue trabajando, porque los resultados no van a llegar solos.

¿Tienes una página web pero esta no ha obtenido los resultados que esperabas?

Quieres vender un producto, ¿verdad? Entonces tendrás que aplicar una estrategia diseñada con el único propósito de hacer crecer tu negocio en la web. Un poquito de creatividad por aquí, un puñado de profesionalidad, un par de fotos de las que tu madre se sentiría orgullosa y …¡a arrasar!

Pero, ¿cómo saber en qué estado se encuentra tu web? Pues gracias a una auditoría profesional a través de la cual podrás detectar qué problemas puede tener tu portal web, qué modificaciones se pueden hacer y, sobre todo, qué hacer para que la experiencia del usuario al sea la mejor posible.

¿Qué puede estar mal en mi página web?

Es la típica pregunta que uno se hace mientras se tira de los pelos y se da con la cabeza en la mesa. Para empezar, hazte esta pregunta: ¿la imagen de tu web refleja la verdadera esencia de tu negocio? ¡Hora de analizarlo!

A todos nos cuesta cambiar, ya sea por inseguridad o por comodidad. Pero igual hay que dejar de estar anclados en el pasado y dar un paso adelante, ¿no crees? Hoy, para que una web sea atractiva, ha de contar con un diseño simple, lo más limpio posible y con la información necesaria.

Problemas más frecuentes de una página web

¿Cuáles son los problemas más comunes en una página web?

Diseño no atractivo

En este caso lo de que "Lo que importa es el interior" no va a colar. Como no sea amor a primera vista te van a hacer un Next de manual.

Demasiada / muy poca información

Lo mucho cansa y lo poco no dice. Sé claro y conciso, pero explica en profundidad aquello que muestras.

Colores corporativos

Los colores que uses en tu web serán los que se asocien a tu marca. Y no, el amarillo y el naranja no combinan bien.

Para llegar de A a B hay que pasar por el resto del abecedario

Los usuarios no quieren vivir un Escape Room para encontrar tu última entrada del blog. Organiza tu web y haz que el recorrido por ella sea sencillo.

Soluciones, soluciones, soluciones

Ya te he hablado de los problemas más habituales de una web, con lo que sería muy desconsiderado por mi parte no darte sus respectivas soluciones. Como ya te he explicado es fundamental que la experiencia de tus usuarios en tu web sea perfecta para evitar abandonos, decepciones y cejas arqueadas, con lo que he aquí mi mayor regalo.

Coge papel y boli, porque ¡empezamos!

Diseño Web

Análisis

Para poder analizar tu propia web el mejor consejo que puedo darte es el que actúes como si fueras un usuario cualquiera. ¿Cómo ves la página de Inicio? ¿El resto de páginas tienen la información necesaria y es sencillo acceder a ellas? Con las conclusiones que saques podrás dejar la web de tal manera que nadie se pierda en ella.

Colores y logo

Elegir los colores exactos no es tan fácil como parece. ¿Sabías que la conversión de tu web puede aumentar por el color?

En función de a quién va dirigida la web y del propósito de la misma, tu web deberá contener ciertos colores que la representen. ¡Y ojo con la psicología de los colores, que da para un libro!

Menús

La organización de los menús es el corazón de tu web. Si un usuario accede a tu web y es incapaz de encontrar a simple vista lo que está buscando porque los menús de tu web están desorganizados perderás no solo esa visita, sino a un potencial cliente. Empresas hay muchas, ¡destaca y ten los deberes hechos!

Consejos super pros

  • No debe existir más de 5 elementos en el menú principal (si es posible reducirlo lograremos respuestas favorables).
  • Puede haber una extensión y se pueden utilizar menús despegables, pero no demasiados.
  • Lograré títulos atractivos con conceptos claros, por ejemplo: en vez de decir solo “productos” que diga “productos para el hogar” así el cliente encuentra rápidamente lo que está buscando.
  • La página de Inicio debe contar con una opción de búsqueda y un carrito. Muchos usuarios van “almacenando” allí los productos que quieren.

¡Importante!

  • Claridad de la imagen (que se venda exactamente lo que se ofrezca, no ofertas engañosas)
  • Datos claros de la venta como los precios, los cuales deben estar expresados tanto en la moneda local como en dólares. Ten en cuenta que a tu web se podrá acceder desde cualquier rincón del globo, con lo que pónselo fácil a aquellos visitantes extranjeros.
  • Tu página de Inicio no puede estar vacía, ya que es la carta de presentación y dónde ha de estar recogida la información más general de tu web.

Forma y fondo

(Des) Carga

Si quieres que los usuarios se queden en tu web esta no puede tardar en cargar más de cinco segundos. Revisa qué hosting tienes y revisa que el tiempo de carga sea rápido. ¡Te estás jugando las ventas e imagen de tu negocio!

Too much water texto

Tu web ha de contener toda la información necesaria, pero no por ello ha de sentirse recargada. Consejos tengo, no te preocupes:

  • El mayor causante de jaquecas y de ganas de lanzar el móvil por la ventana. ¡Haz que tu web tenga las fuentes y tamaños de letras perfectos!
  • No hace falta emular a Reverte a cada párrafo. Deja el vuesa merced para el próximo taller de sintaxis y empieza a hablar como alguien normal.

PD: Sí, he metido un guiño a la review de los remakes de Pokémon Zafiro / Rubí realizada por IGN en 2014.

Adaptabilidad

¿Sigues teniendo en cuenta solo la versión de ordenador para tu web? ¡Felices 87 años entonces! Pero aún así, por si acaso, ¿por qué no le das un repasito a la versión responsive de tu web?

¿Respon…qué? ¡Que si quiere bolsa!

Conclusiones

Tu web es tu casa y lo que más te interesa es que tus invitados estén cómodos. Por esa razón has de hacer que su experiencia de usuario sea la mejor posible:

  • Evita los problemas más frecuentes: un diseño poco atractivo, exceso o ausencia de información, no usar colores corporativos y mostrar la información de manera confusa.
  • Analiza tu web y dale una vuelta a todo aquello que sea mejorable: elige unos colores para tu marca, organiza los menús de tu web y atiende a esas zonas de la web que más amor necesitan.

Tener tu web digna del mejor catálogo de Ikea es sencillo.

¡Sigue estos consejos y tus usuarios se querrán quedar contigo!

Alex1kenobi

Author Alex1kenobi

More posts by Alex1kenobi

Leave a Reply